Comenzamos con el último trabajo del cuatrimestre que consiste en hacer una intervención en el acceso sur del museo Guggenhein de Bilbao.
Abordar este ejercicio no parecía fácil, sino al contrario, parecía algo muy complicado que no sabía ni por donde poder empezar. Así que decidí empezar a dibujar, a poner en el papel lo que pensaba y quería para este proyecto.
Después de darle bastantes vueltas, empecé a pensar en mi propuesta, a través de unos dibujos primeros, para luego ya pensar en planta, alzado y sección.
Se trata de un espacio de unión entre el exterior del edificio y el interior y a la vez de la arquitectura exterior e interior. Ya que por dentro de esta nueva entrada, quiero reflejar la misma luz y el mismo ambiente que se producía en el interior, pero a la vez, por fuera quiero darle el aspecto del edificio, para que no sea algo que desentone exageradamente.
Si que es cierto que la luz natural, tiene que llegar al interior de esta entrada, ya que al ocupar bastante espacio, quiero poner una pequeña cafetería, donde uno se pueda sentar a tomar algo y contemplar la ciudad y el edificio.
Además, creo que no podía tocar mucho el edificio ya que por sí sólo se trata de una gran obra de arte.
Por otro lado, también quería hacer algo que fuese como lo que el edificio me transmitió, que era algo que no te esperas, que en cada punto había algo nuevo, como escondido. Así que pensé en esta entrada que va aumentado poco a poco según te aproximas a la entrada del edificio, es como una especie de cueva, que al principio es chiquitita pero luego crece y aumenta.
Al comenzar con la propuesta, comencé a dibujar de un modo más geométrico o esquemático lo que estaba pensando, para luego irle dando carácter.
En todos los dibujos, es lo que he intentado transmitir, además, también e intentado ver como se relaciona con el edificio existente, así como una maqueta muy esquemática.
No hay comentarios:
Publicar un comentario