martes, 28 de mayo de 2013

Nueva entrada para el Guggenheim

Después de la tertulia del viernes, en la que se comentaron varios proyectos, y en la que mutuamente fuimos capaces de ayudarnos, comencé a pensar, con ayuda de mis compañeros también en el trabajo que había realizado.

Creo, que no he sido capaz de pasar de las dos dimensiones a las tres dimensiones de una forma adecuada, ya que constructivamente el artefacto que he realizado no es muy viable.

Además, creo que no represento en las tres dimensiones lo que realmente quiero, que en el dibujo si se intuye, esa forma de acoplarse la entrada al edificio siguiendo con el campo de fuerza que este genera. Esa relación con el edificio, con grandes pasarelas por las que poder caminar, dentro fuera, diferentes lugares interiores y exteriores a la vez, creando espacios.

Por tanto, hay que volver al principio, al dibujo, y volver a intuir en planta como podría ser la propuesta, para intentar volver a pasar a las tres dimensiones.


Y al pasar a las tres dimensiones, pienso en pasarelas, en caminos y recorridos de diferentes movimientos, alturas y espacios interiores. La maqueta que he realizado es simplemente como un esquema, un análisis de como sería. 







No hay comentarios:

Publicar un comentario