sábado, 22 de septiembre de 2012

Viernes, 21 de septiembre de 2012. El gesto y la tonalidad emocional

Continuando la clase del jueves, vamos a seguir manteniendo dos ideas fundamentales y que hemos estado tratando: 

- La relación entre la tonalidad emocional y el gesto. 

- El movimiento.

Las obras de arte siempre tienen un contenido, que depende de las emociones o los estados  de ánimo que el artista tiene, ya que se muestran en las obras; ya sea una postura muy activa y expresiva, con mucho movimiento, como podíamos ver ayer en las obras de Turner, o una actitud contemplativa, pasiva, como en autores como Zóbel, del cual hablaremos hoy.

Además, el pintor incorpora ciertos gestos dependiendo de sus emociones, ya que un autor no pinta igual con una actitud más agresiva, que  con una actitud más tranquila. 
Fernando Zóbel, es uno de los pintores españoles más importantes del siglo XX. Es un autor que se dedicó fundamentalmente a la pintura abstracta. Además, representa ambientes relajados, para lo que emplea también gestos más tranquilos.

Para llegar a nuestro dibujo, vamos a intentar quedarnos con un Zóbel genérico, es decir, esta vez no veremos una imagen concreta sino que vamos a ver muchas imágenes de obras de Zóbel para quedarnos con el procedimiento utilizado, más o menos común en todas las obras, y con esto poder realizar nuestros dibujos.

Obra de Zóbel
Obra de Zóbel

Obra de Zóbel

Mi dibujo
Mi dibujo



No hay comentarios:

Publicar un comentario