miércoles, 12 de septiembre de 2012

Viernes, 7 de septiembre de 2012. Nos acercamos un poco más a la asignatura.

Darse cuenta de que no sabemos nada, de que tenemos la cabeza vacía después de 18 años no suena muy bien. Pero saber que tenemos toda la vida por delante para aprender y llenar esas mentes de cosas interesantes siempre reconforta o por lo menos, en parte, tranquiliza porque nos queda mucho por aprender, pero tenemos mucho tiempo para poder hacerlo.

Seguramente algún día lleguemos a desarrollar nuestras mentes, a ser personas algo más cultas y a aprender a fabricar la memoria, a comprender y hablar con personas con las que no conseguimos entendernos ahora mismo por nuestras diferencias intelectuales. Para esto también tenemos un gran camino por delante. Además, a la vez que vamos ensanchando nuestra memoria, hay que ir poco a poco formando nuestra propia personalidad artística, muy importante también.

Y por supuesto, aprender a dejar enseñarnos por los demás, por buenos profesores, por personas que hace años estaban igual que nosotros, como libros vacíos que están preparadas para que se empiece a escribir en ellas, pero que han conseguido llegar a ser novelas publicadas que merece la pena leer, personas cultas.

Para llegar a formar nuestra propia personalidad debemos observar y absorber todo lo que podamos, incluso en algunos momentos podemos llegar a copiar si es necesario obras maestras de autores famosos y reconocidos, con el fin de pasar a ser personas CRÍTICAS tanto con nosotros mismo, como con lo que nos rodea, lo que vemos y lo que pensamos. Con el objetivo de conseguir considerarnos autores propios y personales de aquello que hacemos.

Por naturaleza somos personas únicas y completamente diferentes al resto de seres humanos que habitan en este mundo, y por eso, somos personas insustituibles y originales que debemos actuar como tales. Así como dice el profesor Burgaleta de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid: "No hay, ni ha habido, ni habrá nunca nadie igual que tú".



No hay comentarios:

Publicar un comentario